Cómo calibrar el monitor
Si eres diseñador sabrás la importancia que tiene calibrar el monitor con el que trabajamos cada cierto tiempo para obtener los mejores resultados en cuanto a brillo, contraste y color. En este post te vamos a explicar como calibrar el monitor con un colorímetro y sin él, para que obtengas los mejores resultados a la hora de realizar tu trabajo.
Calibrar el monitor con colorímetro
Lo primero que haremos después de adquirir nuestro colorímetro es instalar el software en nuestro ordenador para definir el perfil y posteriormente calibrar el monitor con nuestro colorímetro. Debes tener en cuenta que es recomendable tener la pantalla encendida durante 15 minutos antes de realizar la calibración. Esto es básicamente para que la pantalla adquiera el nivel de temperatura adecuado, de lo contrario, y aunque a simple vista sea imperceptible, el perfil de color en nuestro monitor no será el correcto, por tanto la medición que hagamos no será del todo válida.
· Ajuste del brillo y contraste

Debemos ajustar los puntos blanco y negro del monitor. Si lo ajustamos demasiado oscuro perderemos los detalles de las sombras, pero si lo ajustamos demasiado claro, nos excederemos de brillo y los colores parecerán desteñidos.
El brillo ideal para un monitor se sitúa entre los 80 y los 140 Cd/m², dependiendo la luminosidad de tu entorno de trabajo. Si vas a imprimir, casi mejor 80/100 Cd/m², y 120/140 cd/m² si sólo lo vas a mostrar en la web.
· Ajuste de la temperatura

Por último debes ajustar la temperatura del color del monitor, o su punto blanco.
El valor ideal se encuentra entre 5,000 K y 6,500 K, siendo este último la temperatura de color de la luz en un día soleado.
Otras entradas que te pueden interesar
Cómo calibrar el monitor sin colorímetro
Antes de calibrar el monitor sin la ayuda de un colorímetro, es necesario que prestes atención a ciertos aspectos:
- Identificar la resolución óptima de tu monitor y comprobar que tienes esa misma resolución en las opciones gráficas en tu sistema operativo.
- Comprobar que la profundidad de color es la máxima. Tu monitor debe estar en “color verdadero 32bit.
Encender el monitor y esperar a que obtenga la temperatura adecuada durante 30 minutos antes de empezar a calibrar.
- Situarte a la distancia óptima a la que normalmente estás cuando trabajas. Comprobar que las fuentes de luz externas no son demasiado potentes, pero sin dejar a oscuras tu espacio de trabajo.
Cómo calibrar el monitor manualmente
Puedes calibrar tu monitor manualmente haciendo uso del menú que incorporan los monitores. Para saber si los ajustes que vas haciendo están bien, puedes usar la herramienta online Photo Friday .
Para ello te recomendamos que disminuyas la intensidad de la luz ambiente de tu lugar de trabajo.
El inconveniente de éste método es que los ajustes dependerán del ojo humano, haciendo que no sea totalmente preciso.
Puedes utilizar una aplicación para calibrar el monitor
Desde el mismo software de tu tarjeta gráfica podrás calibrar el brillo, gamma y contraste del monitor, pero además, puedes ayudarte de herramientas gratuitas.
· Calibrize
Calibrize te permite calibrar en dos pasos los colores y el brillo de tu monitor. Además guarda los perfiles para que se carguen con cada reinicio del sistema.

· Quickgamma
La herramienta Quickgamma es más avanzada que la anteriormente mencionada Calibrize, ya que te permite ajustar con más detalle los valores de color e iluminación de tu monitor. Cabe mencionar que esta herramienta solamente funciona con Windows.

· F.Lux
F.Lux además de dejarte calibrar tu monitor adecuadamente, te deja crear perfiles diferentes según la hora del día. Ideal para bajar el brillo automáticamente en la noche y aumentarlo en el día. Está disponible para Windows, Mac OS X, y Linux.
