Identidad Visual
Podemos definir como identidad visual a toda la información gráfica que representa una marca, desde el logotipo, hasta las tarjetas de presentación, pasando por el diseño de un sitio web e incluso una tienda física.
El propósito principal de la identidad visual es crear emociones a los posibles clientes que observan esa línea de diseño y obtienen información gráfica entendiendo de qué trata tu negocio y lo que pueden obtener de él.
Elementos de la identida visual
Como hemos dicho antes, la identidad visual es el lenguaje gráfico de una marca, obviamente necesita de diferentes elementos combinados entre sí para que sea una identida visual completa.
Así, podemos distinguir varios elementos que conforman una identidad visual:
Gráficos
Son las imágenes que se diseñan para dar un potencial a la marca a simple vista. Es un elemento verdaderamente importante ya que por norma general, las personas tenemos el cerebro un poco ” vago”. Lo primero que capta la atención del cliente es la imagen, antes que un eslogan.

Tipografía
La tipografía es el estilo de texto que va a utilizar tu marca, y es un elemento, junto con los gráficos, muy importante, ya que en gran medida, los clientes van a asociarlos juntos en su mente. Por lo tanto, elegir la tipografía adecuada es crucial a la hora de definir tu identida visual.

Paleta de color
En tu identidad visual vas a utilizar unos colores que definan a la perfección tu marca: a esto se le denomina paleta de colores. Lo recomendable es no usar más de tres colores para no variar la atención del espectador. Dos, o incluso uno solamente , puede ser una buena opción. Si te decides a usar tres colores, debes saber que el color primario ( el color con más fuerza ), es el que transmitirá al espectador el significado de tu marca. Después deberás utilizar otro color para reforzar aquellos mensajes que quieras resaltar como más importantes, y por último puedes elegir otro color para rellenar un fondo.
La elección de la paleta de color debe ser cuidada y selectiva, por lo que te recomendamos que investigues por la red sobre el uso de paletas de colores.

Aplicar el Diseño Gráfico en la Identidad Visual
Una vez conocidos los elementos que forman la identidad visual es necesario unificarlos para que adquieran un sentido y transmitan lo que deseamos. Para conseguir eso se hace necesario el uso del diseño gráfico. El resultado final va a estar aplicado principalmente a tres categorías:
Logotipo
Es el motor de la identidad visual. Es el símbolo por excelencia de tu marca y es capaz de transmitir por sí solo todo lo que quieres transmitir.

Publicidad
Es el medio por el que el mundo va a ver tu negocio. En el diseño gráfico físico se usan mucho formatos como flyers o volantes, pancartas o vallas publicitarias. En el diseño digital, podemos optar por anuncios en RRSS, anuncios en televisión

Diseño Digital y Web
Hoy en día seguramente el medio donde más alcance podemos tener con nuestro negocio. Por eso es muy importante tener una buena identidad visual que se aplique perfectamente a este apartado. Desde tu web, hasta los anuncios en las redes sociales mediante animaciones, banners, etc son elementos verdaderamente importantes si quieres llegar lejos

En resumen…
La identidad visual es una herramienta muy poderosa para conectar con tus clientes y transmitir los valores de tu negocio. Por eso mismo, es muy importante que sea acertada, ya que si transmites un mensaje equivocado puedes echar por tierra la futura proyección de tu negocio.